Texto_Derecha_logo

telefono 987_045_853     smartphone  655_697_521   mail info@formaocupacion.es  

Centro especializado en Sanidad logo100px 20 años en la Enseñanza

NUESTROS ALUMNOS DE FP VAN A PRÁCTICAS (FCT)

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

La clave del éxito de los Ciclos de Formación Profesional  está en las prácticas también llamadas FCT (Formación en Centros de Trabajo). Practicar permite al alumno seguir aprendiendo pero en el contexto real del día a día y también le permite aportar sus conocimientos y ganas. Y quien sabe, quizás quedarse a trabajar. En Formaocupación, son muchos los alumnos que consiguen un trabajo en el mismo lugar en el que hacen las prácticas.

Nuestros alumnos están encantados cuando llega el momento de practicar lo que han aprendido. Para nosotros, siempre es motivo de alegría enviar a los alumnos a los distintos centros de trabajo, bien sean hospitales, clínicas dentales, geriátricos, centros balneoterápicos u otras  empresas relacionadas con su Ciclo.

Las FCT son obligatorias y se realizan durante unas 400 horas para Ciclos de Grado Medio o unas 500 horas para Ciclos de Grado Superior. Y siempre en horarios compatibles, en caso de que el alumno ya trabaje o tenga responsabilidades familiares.

Es el caso de Bárbara Fernández alumna del Ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería, que trabaja actualmente a turnos rotativos y lo compagina con prácticas en la Clínica de Ponferrada.

barbara articulo2

 

Formaocupación: Bárbara, ya te queda poco para finalizar tu Ciclo de Auxiliar de Enfermería y ahora llega lo bueno, las prácticas. ¿Qué te ha parecido el Ciclo hasta ahora?

Bárbara: Muy bien, muy contenta con los resultados. Me parece más fácil que sacarme el Ciclo por las pruebas libres. Pese a que no tengo mucho tiempo, porque además de trabajar tengo una niña, pero querer es poder. La gente cree que los títulos oficiales te los regalan y no es cierto hay que estudiar y esforzarse.

Formaocupación: Los alumnos de Formación Profesional pueden o bien realizar las prácticas al finalizar el Ciclo, o bien compaginarlas con las últimas asignaturas. Cada uno elige la opción que más le conviene.

Tus resultados académicos están siendo muy buenos. ¿Esperas mantenerlos cuando combines estudiar con las prácticas? ¿Cómo te vas a organizar el tiempo?

Bárbara: Bueno, sé que tengo que sacar horas para estudiar y organizarme muy bien, la clave está en la organización del tiempo. Yo este semestre tengo una asignatura convalidada, por tanto una menos a estudiar, aun así  soy consciente de que mi nota media puede bajar un poco. Intentaré que no mucho.

Formaocupación: Para ti ¿Qué es lo mejor de ir a hacer prácticas en un hospital?

Bárbara: Lo fundamental para mí es seguir aprendiendo, pero aprender practicando y conocer por dentro el funcionamiento del hospital, cada departamento y cada especialidad médica.

Formaocupación: Vas a realizar actividades propias de tu formación ¿Cuál crees que va a ser la mayor dificultad?

Bárbara: Con el trato al paciente no voy a  tener problemas, porque me gusta mucho escuchar a la gente y poder ayudarles en lo que sea necesario. Quizás el tema de secreciones y olores en general, es lo que creo que peor voy a llevar.

Formaocupación: Cuando finalices el periodo de prácticas tendrás ya tu Título Oficial de FP, ¿Qué planes tienes para entonces?

Bárbara: Una vez tenga mi título me gustaría encontrar un trabajo mejor que el que tengo, a ser posible en Madrid, ya que mi pareja vive allí. El título me da opciones de mejorar y poder moverme. Y en un futuro mi sueño de siempre es estudiar enfermería.

Imagen 1 

No siempre es fácil, para las empresas privadas encontrar profesionales bien formados y con ganas de trabajar, por ello las prácticas no sirven solo para que alumno aprenda, también son la mejor manera para las empresas, de seleccionar futuros trabajadores.

Gracias Bárbara por tu testimonio, deseamos que le saques el máximo provecho al tiempo en la Clínica Ponferrada.