Texto_Derecha_logo

telefono 987_045_853     smartphone  655_697_521   mail info@formaocupacion.es  

Centro especializado en Sanidad logo100px 20 años en la Enseñanza

EL TRABAJADOR SANITARIO

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

En Formaocupación, al preguntar a nuestros alumnos, que es lo que más valoran en un trabajo, la respuesta es unánime; La Estabilidad.

Todos deseamos tener un trabajo que dure, que nos garantice ocupación durante mucho tiempo, en definitiva aspiramos a cobrar un sueldo, si puede ser, de por vida.

El mejor trabajo para proporcionar estabilidad es sin duda el de funcionario. ¿Quién no ha deseado sacarse una oposición y garantizar así la nómina?

¿Y dónde trabajan los Técnicos Auxiliares de enfermería, Técnicos en Farmacia, Higienistas Bucodentales, Técnicos en Imagen para el Diagnóstico, Técnicos en Anatomía Patológica, Técnicos de Laboratorio, Técnicos en Audiología Protésica y Auxiliares de Veterinaria?

En hospitales, centros de salud o centros de especialidades médicas, geriátricos, clínicas dentales, residencias de ancianos, farmacias y parafarmacias, clínicas  veterinarias, centros de audiología, atención a domicilio…..

Pues no debemos olvidar que la Formación Profesional ofrece salidas laborales tanto en el sector público como en el cada vez más creciente sector privado de la sanidad.

Hagamos un resumen de los perfiles más interesantes:

  •  El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería conocido por sus siglas TCAE, es la persona que está en contacto directo con el paciente. El TCAE se ocupa de manera global de su cuidado, desde la higiene, la alimentación hasta incluso el estado anímico. Nuestros alumnos del Ciclo de TCAE  tienen en común la paciencia y el afán de ayudar.

2

  • El Técnico en Farmacia y Parafarmacia,  es el encargado de preparar en los hospitales la medicación de cada enfermo. En las farmacias y parafarmacia, cada día más numerosas, se encargan de suministrar fármacos  y asesorar al cliente. Tenemos 2 tipos de alumnos del Ciclo de Farmacia y Parafarmacia; por un lado aquellos alumnos que  lo que más les gusta es dispensar medicamentos y estar de cara al público, son personas con don de gentes, amables y serviciales. Por otro lado están los alumnos que les fascina el cacharreo en el laboratorio, o como ellos dicen “preparar pócimas”, estos son alumnos meticulosos, cuidadosos con los detalles y creativos. Para ambos perfiles hay un sinfín de salidas laborales.

AAA

  • El Técnico en Imagen para el diagnóstico, es la persona que ayuda al paciente en todo lo relacionado con las pruebas de radiodiagnóstico, desde TACs, Resonancias hasta simples Radiografías. Los técnicos en Rayos son los que acomodan, informan y ayudan al paciente. Sus tareas son las mismas tanto trabajando para la Seguridad Social como en clínicas u hospitales privados. A nuestros alumnos del Ciclo de Imagen para el diagnóstico les apasionan la tecnología y la anatomía, ya que su tarea es también ayudar al médico radiólogo en el tratamiento e interpretación de las imágenes radiográficas.

4

  • El Técnico en Anatomía Patológica, trabaja en los laboratorios tanto públicos como  privados analizando muestras de sangre, de orina, de células, de tejidos, etc. De su trabajo depende algo tan importante como es el diagnóstico y el tratamiento de las Nuestros alumnos del Ciclo de Anatomía Patológica coinciden en la pasión por lo pequeño, el microscopio es su herramienta de trabajo. Todo lo que suponga trabajar en laboratorios implica organización y gusto por el trabajo bien hecho.

ANATOM

  • El Higienista Bucodental, es un profesional relativamente nuevo en el sector, pero  ya muy demandado y valorado. Su trabajo es asistir al dentista  y estar pendiente en todo momento de las necesidades del paciente. Son unos de los profesionales más buscados en las clínicas dentales, en su gran mayoría clínicas privadas. Nuestros alumnos del Ciclo de Higiene Bucodental son al igual que los casos anteriores, personas con capacidad de ayuda, pero además con un trato directo al paciente.

HIGIENE

 

Y a todos los alumnos sin excepción, les gusta lo que hacen, dedicarse a los demás y ser competentes, por ello se dice que son PROFESIONALES CON VOCACIÓN.