“Empleabilidad y Estabilidad”
En los próximos siete años se necesitarán en el mercado laboral el doble de titulados en FP que ha a día de hoy.
La Formación Profesional según el Ministerio de Educación será clave para cubrir la oferta laboral hasta el año 30.
El 50% de los puestos de trabajo ofertados quedaran cubiertos por (Técnicos/as y Técnicos/as Superiores de FP)
Y solo un 16% será para trabajadores/as con mínima cualificación.
Por lo tanto, el nuevo alumnado ha de valorar la estabilidad que la FP les esta brindando y escoger una rama profesional que se adapte a sus inquietudes.
Siempre teniendo en cuenta la salida laboral.
*Algunos/as de nuestros/as alumnos/as del ciclo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
La FP es muy transversal y es una formación a corto plazo; abarca todas las edades.
Lo mismo está enfocada para los alumnos y alumnas que finalizan la ESO o el Bachillerato como para la persona adulta que necesita reinventarse para volverse a introducir en el mercado de trabajo. También es una gran opción para darle valor añadido a los trabajadores/as en activo y promocionarse dentro de su empresa o cambiar a otra que ofrezca mejores condiciones de trabajo.
Una de las familias profesionales con mayor empleabilidad tanto en el sector privado como público es la SANIDAD. Tanto Grados Medios como Superiores.
Hay un gran desajuste entre la oferta y la demanda. Pocos titulados/as y muchas vacantes por cubrir.
En los Grados Medios los de más alta empleabilidad y estabilidad son:
- Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- Técnico/a en Farmacia y Parafarmacia.
En los Grados Superiores sin duda serían:
- Técnico/a Superior en Higiene Bucodental
- Técnico/as Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
- Técnico/as Superior en Documentación y Administración Sanitarias.
- Técnico/as Superior en Dietética.
Otra familia con gran empleabilidad y buena remuneración es la del Marketing.
Con el Técnico/a Superior en Marketing y Publicidad englobas todas las necesidades de la empresa para dar a conocer sus servicios y productos.
A la vista de las buenas expectativas que la FP nos ofrece, es el momento de formarse y con seguridad trabajar; y conseguir la estabilidad tanto profesional como económica. Y todo ello, solo como máximo en dos años.
Por lo tanto, la FP en los próximos años será una gran opción laboral.