Audiologia Fp

iconoaudiologia

Técnico Superior en Audiología Protésica Fp

Estudiarás a un ritmo adaptado a tus horarios y necesidades, con temarios de fácil comprensión. Tu escoges la modalidad que más se te adapte a tus circunstancias personales, con todas conseguirás los resultados esperados.

Presencial:

  • Atención personalizada con profesorado.
  • Horarios muy flexibles.
  • Clases de apoyo.
  • Campus virtual.

Semipresencial:

  • Atención personalizada con profesorado.
  • Horarios totalmente flexibles.
  • Tutorías personalizadas.
  • Campus virtual.

Online:

Campus Virtual.

Podrás formarte profesionalmente sin esfuerzos. Sólo necesitas un ordenador o tablet, acceso a internet y podrás conectarte de inmediato. Te proporcionaremos todos los materiales necesarios para realizar tu formación al completo. En todo momento contarás con el apoyo y atención de nuestro equipo docente, que resolverán todas tus dudas a través de correo electrónico, foro, y/o teléfono.

Prácticas:

Al finalizar y tras superar toda la parte teórica te serán facilitadas prácticas en una empresa del sector sanitario de tu ciudad.

Duración:

El curso de Técnico/a Superior en Audiología Protésica fp está pensado para que lo puedas realizar en unos 15 meses, pero una vez matriculado/a en nuestro centro dispondrás de un servicio actividades. Lo cual te permitirá realizarlo, marcando tú los tiempos.

Objetivo Fundamental:

La formación y preparación educativa para conseguir tu Diploma acreditativo, el cual podrás presentar a oferta de trabajo, teniendo validez en todo el territorio español.

Además, te preparamos para que puedas obtener el título Oficial Técnico/ Superior en Audiología Protésica Fp mediante las pruebas libres de fp acogidas en virtud del Real Decreto 1538 que regula la fp, a partir de 2007.

De este modo, el objetivo final es la inserción laboral y sin duda incrementar sustancialmente tu Curriculum Vitae profesional.

Bolsa Empleo:

Una vez finalizado y superado el curso podrás acceder a nuestra Bolsa de Trabajo a nivel nacional gratuitamente.

Con este Ciclo Formativo:

El profesional será capaz de:

  • Seleccionar y adaptar prótesis auditivas realizando la evaluación audiológica, efectuando el seguimiento del usuario y el mantenimiento de prótesis, así como determinar medidas de protección acústica a partir de la evaluación de los niveles sonoros.

  • Realizar exploraciones audiológicas para analizar la funcionalidad del oído.

  • Elaborar adaptadores anatómicos y protectores auditivos.

  • Regular las prótesis auditivas implantadas y seleccionar y adaptar las no implantadas.

  • Seleccionar y adaptar ayudas técnicas auditivas.

  • Montar los dispositivos electroacústicos o acústicos en el adaptador anatómico y en el protector auditivo.

  • Detectar y sustituir los elementos averiados.

  • Instruir al paciente y familiares en el uso y mantenimiento de la prótesis auditiva y las ayudas técnicas auditivas.

  • Elaborar presupuestos.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Al finalizar tus estudios, ¿Qué puedes hacer?

Trabajar:

En el sector sanitario, en gabinetes audioprotésicos y en prevención de efectos de ruido ambiental.

Seguir estudiando:

Cursos de especialización profesional.

Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.

Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

Salidas profesionales:

  • Audioprotésico.

  • Especialista audioprotesista.

  • Elaborador de moldes y protectores auditivos.

  • Técnico en medición de nivel sonoro.

  • Audiometrista.

Requisitos de acceso:

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.

Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.

Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.

*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.

Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.

Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).

Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Los módulos profesionales para este ciclo formativo son:

  1. Características anatomosensoriales auditivas.

  2. Tecnología electrónica en audioprótesis.

  3. Acústica y elementos de protección sonora.

  4. Elaboración de moldes y protectores auditivos.

  5. Elección y adaptación de prótesis auditivas.

  6. Atención al hipoacúsico.

  7. Audición y comunicación verbal.

  8. Proyecto de Audiología Protésica.

  9. Formación y orientación laboral.

  10. Empresa e iniciativa emprendedora.

  11. Formación en centros de trabajo. (FCT)