Imagen Diagnóstico Oficial
TITULACIÓN OFICIAL REGLADA
Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Fp.
Titulación oficial reglada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Sin Pruebas Libres.
Exámenes presenciales en nuestro centro en Ponferrada.
Evaluación Continua.
Modalidad presencial, semipresencial y online.
Prácticas en la zona de residencia del alumno/a.
METODOLOGÍA:
Estudiarás a un ritmo adaptado a tus horarios y necesidades, con temarios de fácil comprensión.
Tu escoges la modalidad que más se te adapte a tus circunstancias personales, con todas conseguirás los resultados esperados.
Presencial/ Semipresencial/ Online:
-
Atención personalizada con profesorado.
-
Horarios muy flexibles.
-
Clases de apoyo.
-
Tutorías personalizadas.
-
Campus virtual.
CAMPUS VIRTUAL:
Podrás formarte profesionalmente desde casa y a tu ritmo.
Te proporcionaremos todos los materiales necesarios para realizar tu formación al completo.
En todo momento contarás con el apoyo y atención del equipo docente, que resolverán todas tus dudas a través de e-mail, foro, y/o teléfono.
PRÁCTICAS:
Se te facilitarán desde el centro oficial las FCT en una empresa del sector sanitario de tu ciudad. Podrán ser realizadas en el último semestre del ciclo.
DURACIÓN: (2000 horas) 2 años.
BOLSA EMPLEO:
Acceso exclusivo solo para nuestros alumnos/as.
SALIDAS PROFESIONALES:
-
Técnico/a superior en imagen para el diagnóstico.
-
Técnico/a especialista en radiodiagnóstico.
-
Técnico/a especialista en medicina nuclear.
-
Personal técnico/a en equipos de radioelectrología médica.
-
Personal técnico/a en protección radiológica.
-
Personal técnico/a en radiología de investigación y experimentación.
-
Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
COMPETENCIAS GENERALES:
-
Obtener imágenes médicas utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear.
-
Colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
-
Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico.
-
Realizar técnicas analíticas diagnósticas.
-
Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos, etc.
REQUISITOS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR:
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
-
Tener el título de Bachillerato.
-
Tener el título de técnico especialista, técnico superior o equivalente.
-
Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
-
Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario,
-
Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente.
-
Haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años.
También pueden acceder las personas con el título de Técnico de Formación Profesional
Las personas que no cumplan ninguno de los requisitos relacionados han de superar una prueba de acceso a Grado Superior. Para presentarse es necesario tener 19 años o bien haberlos cumplido durante el año natural en el que se realiza la prueba.
SEGUIR ESTUDIANDO:
Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
PROGRAMA FORMATIVO: (LOE)
Los módulos profesionales para este ciclo formativo son:
-
Atención al paciente.
-
Fundamentos físicos y equipos.
-
Anatomía por la imagen.
-
Protección radiológica.
-
Técnicas de radiología simple.
-
Técnicas de radiología especial.
-
Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
-
Técnicas de imagen por resonancia magnética.
-
Técnicas de imagen en medicina nuclear.
-
Técnicas de radiofarmacia.
-
Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
-
Formación y orientación laboral.
-
Empresa e iniciativa emprendedora.
-
Formación en centros de trabajo (FCT)