Imagen Diagnostico Fp
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Fp
Estudiarás a un ritmo adaptado a tus horarios y necesidades, con temarios de fácil comprensión. Tu escoges la modalidad que más se te adapte a tus circunstancias personales, con todas conseguirás los resultados esperados.
Presencial:
- Atención personalizada con profesorado.
- Horarios muy flexibles.
- Clases de apoyo.
- Campus virtual.
Semipresencial:
- Atención personalizada con profesorado.
- Horarios totalmente flexibles.
- Tutorías personalizadas.
- Campus virtual.
Online:
Campus Virtual.
Podrás formarte profesionalmente sin esfuerzos. Sólo necesitas un ordenador o tablet, acceso a internet y podrás conectarte de inmediato. Te proporcionaremos todos los materiales necesarios para realizar tu formación al completo. En todo momento contarás con el apoyo y atención de nuestro equipo docente, que resolverán todas tus dudas a través de correo electrónico, foro, y/o teléfono.
Prácticas:
Al finalizar y tras superar toda la parte teórica te serán facilitadas prácticas en una empresa del sector sanitario de tu ciudad.
Duración:
El curso de Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear fp está pensado para que lo puedas realizar en unos 15 meses, pero una vez matriculado/a en nuestro centro dispondrás de un servicio actividades. Lo cual te permitirá realizarlo, marcando tú los tiempos.
Objetivo Fundamental:
La formación y preparación educativa para conseguir tu Diploma acreditativo, el cual podrás presentar a oferta de trabajo, teniendo validez en todo el territorio español.
Además, te preparamos para que puedas obtener el título Oficial Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Fp mediante las pruebas libres de fp acogidas en virtud del Real Decreto 1538 que regula la fp, a partir de 2007.
De este modo, el objetivo final es la inserción laboral y sin duda incrementar sustancialmente tu Curriculum Vitae profesional.
Bolsa Empleo:
Una vez finalizado y superado el curso podrás acceder a nuestra Bolsa de Trabajo a nivel nacional gratuitamente.
Con este Ciclo Formativo:
El profesional será capaz de:
-
Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
-
Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
-
Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
-
Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
-
Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
-
Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad
-
Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
-
Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis
-
Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
Al finalizar tus estudios, ¿Qué puedes hacer?
Trabajar en el sector sanitario público y privado, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina. Realiza su trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
Seguir estudiando:
Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Ejercer mi actividad profesional en el sector de la Sanidad tanto pública y privada, o crear mi propia empresa.
Salidas profesionales:
-
Técnico/a superior en imagen para el diagnóstico.
-
Técnico/a especialista en radiodiagnóstico.
-
Técnico/a especialista en medicina nuclear.
-
Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
-
Personal técnico en protección radiológica.
-
Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
-
Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Los módulos profesionales para este ciclo formativo son:
-
Atención al paciente.
-
Fundamentos físicos y equipos.
-
Anatomía por la imagen.
-
Protección radiológica.
-
Técnicas de radiología simple.
-
Técnicas de radiología especial.
-
Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
-
Técnicas de imagen por resonancia magnética.
-
Técnicas de imagen en medicina nuclear.
-
Técnicas de radiofarmacia.
-
Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
-
Formación y orientación laboral.
-
Empresa e iniciativa emprendedora.
-
Formación en centros de trabajo (FCT)